Reseña punk: El pasante de moda

3-247-R5FGGW1510904661-modified

Abigaíl Cortés

No hay nada más triste que un lunes que no es feriado. Inicia la semana y, de nuevo, nos vemos atadas a la rutina: cae el peso de la escuela, les hijes, las tareas, la comida, la limpieza y la labores de oficina.

En estos tiempos de incertidumbre, los rituales son ese pequeño momento que nos da estructura. El ritual de mi casa es ver El pasante de moda cada lunes.

Esta película dirigida por Nancy Meyers cuenta la historia de Ben Whittaker (Robert De Niro), un adulto mayor jubilado que aparentemente ya no tiene nada qué hacer. Entonces, para ocuparse, Ben se postula para ser pasante en una pequeña empresa que vende ropa en línea. El primer diálogo de Ben es el siguiente:

«Freud dijo: ‘amor y trabajo, trabajo y amor, eso es todo’. Yo estoy jubilado y mi esposa está muerta, como imaginarán eso me ha dado mucho tiempo libre. Mi esposa falleció hace tres años y medio, pienso en ella todos los días y ¿la jubilación? Ese es un incesante y eterno esfuerzo de creatividad.»

En El pasante de moda, Meyers hace que dos generaciones convivan en un ambiente laboral. Asimismo, la historia se desarrolla en un contexto ideal. Es decir, Ben es un hombre pensionado y quiere trabajar por gusto y no por necesitad, el dinero no es un problema para él. Gracias a ello se convierte en pasante en un espacio laboral con gente joven y de esa convivencia intergeneracional surge un intercambio de saberes y Ben vuelva a sentirse otra vez como una persona activa.

Por otra parte, mi generación es la generación que no alcanzó terrenos baratos. La jubilación no parece un destino y mi esfuerzo de creatividad es ver cómo llegaré a fin de mes. Sin embargo, me transmite una pequeña tranquilidad saber que en algunos relatos la jubilación es existe y que es posible envejecer con dignidad ¿no es bonito ver que el dinero no es un problema aunque sea sólo en la ficción?

Sentidos comentarios finales, quisquillosos y amargados

Más que un comentario tengo una pregunta venenosa: ¿Qué pasaría si los académicos se volvieran pasantes? es decir, ¿Qué pasaría si dejaran de aferrarse y cedieran espacios sin nepotismo alguno?


3Abigaíl Cortés
Nació entre los límites de Tláhuac e Iztapalapa en 1993. Es cuidadora, tallerista, lectora, escritora, editora y Pensadora de la Casa de Escorpio en Pensar lo doméstico. Cursó una licenciatura en Letras Hispánicas y sólo aprendió a deprimirse. Puedes seguirla en Instagram dando clic aquí o en Twitter dando clic acá.

Reseña Punk
Desde la Casa de Escorpio para el mundo, Reseña punk es una publicación periódica que llega el día que menos te lo esperas. La primera temporada de este ciclo de reseñas tratará sobre películas cuyos protagonistas son personas en o cerca de la tercera edad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s