Manifiesto del Arte del Mantenimiento, Mierle Laderman Ukeles, traducción de Ana Gabriela Robles

 

M A N I F I E S T O

DEL ARTE DEL MANTENIMIENTO, 1969

Propuesta para una exhibición: “CUIDADOS”

 

Mierle Laderman Ukeles

Traducción de Ana Gabriela Robles

 

  1. IDEAS

 

  1. La pulsión de muerte y la pulsión de vida:

 

La pulsión de muerte: separación; individualidad; Avant-Garde

por excelencia; seguir el camino propio a la muerte; haz lo

tuyo; cambio dinámico.

 

La pulsión de vida: unificación, el eterno retorno; la

perpetuación y el MANTENIMIENTO de las especies; sistemas

y operaciones de supervivencia: equilibrio.

 

  1. Dos sistemas básicos: Desarrollo y Mantenimiento. El trago amargo

de cada revolución: después de la revolución, ¿quién

levantará la basura del suelo el lunes por la mañana?

 

Desarrollo: creación puramente individual; lo nuevo; el cambio;

el progreso; el avance; la emoción; huyendo o habiendo huido.

 

Mantenimiento: quitar el polvo de la creación puramente

individual; preservar lo nuevo; sustentar el cambio;

proteger el progreso; defender y prolongar el avance;

renovar la emoción; reemprender la huida.

 

Muestra tu trabajo — muéstralo otra vez

Mantén el museodeartecontemporáneo en onda

Mantén viva la llama del hogar

 

Los sistemas de desarrollo son sistemas de retroalimentación parcial con inmenso

lugar para cambios

Los sistemas de mantenimiento son sistemas de retroalimentación directa con escaso

lugar para alteraciones

 

  1. El mantenimiento es un dolor de cabeza; te quita todo el puto tiempo (sic.)

La mente se aturde, roza e irrita con el aburrimiento.

La cultura confiere a los trabajos de mantenimiento = salario mínimo,

esposas=sin paga, un estatus deplorable

 

Limpia tu escritorio; lava los platos; limpia el piso;

lava tu ropa; límpiate los dedos de los pies; cámbiale el pañal

al bebé; acaba el reporte; corrige tus typos; arregla la

reja; mantén feliz al cliente; tira la basura

hedionda; ten cuidado, no te metas cosas a la nariz; qué

debería ponerme; no tengo medias; paga las deudas; no

tires basura; ahorra cuerda; lávate el cabello; cambia las sábanas;

ve a la tienda; ya no tengo perfume; dilo otra vez―

él no entiende, séllalo otra vez― está goteando, ve a

trabajar, el arte está lleno de polvo, escombra la mesa, llámalo de nuevo,

jálale al excusado, mantente joven.

 

  1. Arte:

 

Todo lo que digo que es Arte, es Arte. Todo lo que hago que es

Arte, es Arte. “No tenemos Arte; intentamos hacerlo todo

bien.” (dicho balinés)

 

El arte Avant-Garde, que exige su máximo desarrollo, está infectado

por cepas de ideas de mantenimiento, actividades de mantenimiento,

y materiales de mantenimiento.

 

El arte conceptual y de proceso exige especialmente desarrollos y cambios puros, aunque usa casi puramente procesos de mantenimiento.

 

  1. La exhibición de Arte del Mantenimiento, “CUIDADOS”, se concentrará en

mantenimiento puro, exhíbanla como arte contemporáneo, y

por la mayor oposición, blandan la claridad de los asuntos.

 

  1. EXHIBICIÓN DEL ARTE DEL MANTENIMIENTO: “CUIDADOS”

 

Tres partes: mantenimiento personal, general y de la Tierra

 

  1. Parte uno: Personal

 

Soy una artista. Soy una mujer. Soy una esposa. Soy una madre (en orden aleatorio).

 

Me llevo una chinga lavando, limpiando, cocinando,

renovando, ayudando, preservando, etc. También,

(hasta ahora, separadamente) hago Arte.

 

Ahora, simplemente haré estas cosas de mantenimiento de todos los días,

y las descargaré a la consciencia, las exhibiré como Arte.

Viviré en el museo como suelo hacerlo en mi hogar, por el tiempo que dure la exhibición.

(¿No? Si no me quieren ahí por las noches, puedo

llegar por las mañanas) y hacer todas estas cosas como actividades

de Arte público: trapearé y enceraré los pisos, sacudiré todo,

lavaré las paredes (i.e. pinturas de piso, obras de polvo, esculturas

de jabón, murales rayados en las paredes), cocinaré, invitaré a gente a comer,

haré aglomeraciones y disposiciones

de rechazo funcional.

 

El área de exhibición podrá estar “vacía” de arte, pero se

mantendrá en óptimas condiciones a la vista del público.

 

MI TRABAJO SERÁ UN TRABAJO DE ARTE

 

  1. Parte dos: General

 

Todos se la pasan improvisando trabajo de mantenimiento. La

parte general de la exhibición consistirá de dos tipos de entrevistas.

 

  1. Entrevistas individuales previas: mecanografiadas y exhibidas

Los entrevistados vienen de, digamos, 50 clases y tipos distintos

de ocupaciones, que van desde el “hombre” del mantenimiento, mucama, el “hombre” del saneamiento, el “hombre” del correo, el “hombre” del sindicato, el albañil, el bibliotecario, el “hombre” de la tienda, enfermera, el doctor, el profesor,

el director del museo, el beisbolista, el “hombre” de negocios, el niño, el criminal,

el presidente de un banco, el alcalde, estrella de cine, el artista, etc. acerca de:

 

  • lo que piensas que es el mantenimiento
  • cómo te sientes respecto a pasar las partes que pases de tu vida dando mantenimiento
  • cuál es la relación entre el mantenimiento y los sueños de vida

 

  1.  Cuarto de entrevista ― para espectadores en la Exhibición

 

Una habitación con escritorios y sillas, donde entrevistadores (¿) profesionales (?) entrevisten a los espectadores de la exhibición con las mismas preguntas de las entrevistas mecanografiadas. Las respuestas deben ser personales.

 

Estas entrevistas serán grabadas y reproducidas durante la exhibición.

  1. Parte tres: Mantenimiento de la Tierra

 

Cada día, contenedores de los siguientes desechos se entregarán en el museo:

 

  • el contenido de un camión de basura
  • un contenedor de aire contaminado
  • un contenedor del Río Hudson contaminado
  • un contenedor de tierras devastadas

Una vez exhibidos, cada contenedor será despachado:

purificado, descontaminado, rehabilitado, reciclado y conservado

mediante varios procesos técnicos (y/o pseudotécnicos) por parte mía

o de científicos

 

Estos procedimientos de servicio se repetirán a lo largo de la exhibición.


 

LA AUTORA

MierleMierle Laderman Ukeles (Denver, Colorado, 1939) es una artista estadounidense que después del nacimiento de su primer hijo y de convertirse en trabajadora de mantenimiento, escribió el Manifiesto del Arte del Mantenimiento en 1969, como respuesta a la invisibilización de lo privado y lo doméstico en el arte. Desde entonces, ha propuesto numerosas exhibiciones que involucran trabajos de mantenimiento, espacios domésticos y dinámicas de lo privado/público.

LA TRADUCTORA

MYGQE8111

Ana Gabriela Tovar Robles (Ciudad de México, 1994) es estudiante de la  Licenciatura en Letras Inglesas. Es traductora, correctora de estilo, maestra de idiomas y abolicionista del patriarcado/género.

 

 

Texto original:

Manifesto for Mantainance Art, 1969

Ver también:

«Detrás de un gran hombre, hay una mujer no remunerada», Sandra Barba

Mantainance performance, Mierle Laderman Ukeles

Entrevista con Mierle Laderman Ukeles

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s